Lee este articulo si quieres importar fichero de OneDrive en PowerBi. En pocos pasos conseguirás importar un fichero CSV o un fichero plano ubicado en tu OneDrive.
Tabla de Contenidos
ocultar
Especificaciones del entorno
- Microsoft Windows 10
- PowerBI
Demostración en video
Explicación paso a paso
- Inicia sesión en PowerBI
- Abre un area de trabajo.
- Haz clic en el botón Nuevo.
- Haz clic en Flujo de datos.
![](https://www.migueltroyano.com/wp-content/uploads/2022/11/powerbi_crear_flujo.png)
- Haz clic en Agregar tablas nuevas.
![](https://www.migueltroyano.com/wp-content/uploads/2022/11/powerbi_crear_flujo_agregar_tablas.png)
- Selecciona Texto o CSV.
![](https://www.migueltroyano.com/wp-content/uploads/2022/11/powerbi_crear_flujo_agregar_tablas_texto_csv.png)
- Haz clic en el botón Examinar OneDrive (si conoces la URL del fichero puedes pegarla directamente)
- Selecciona si quieres hacer un vinculo al fichero o importar los datos.
- Recuerda que no tenemos que usar la puerta de enlace en este caso al estar el fichero online.
- Comprueba que el tipo de autenticación.
![](https://www.migueltroyano.com/wp-content/uploads/2022/11/powerbi_importar_csv_texto_configuracion.png)
- Comprueba la codificación, el delimitador y en cuantas filas se basara la detección de los tipos de datos.
- Al terminar haz clic en Transformar datos.
![](https://www.migueltroyano.com/wp-content/uploads/2022/11/powerbi_importar_csv_texto_transformar.png)
- Ahora puedes realizar muchas acciones, sino solo quieres leer el fichero plano o CSV sin transformar pulsa en Guardar y Cerrar.
![](https://www.migueltroyano.com/wp-content/uploads/2022/11/powerbi_importar_csv_texto_powerquery.png)
- Dale un nombre a tu flujo de datos.
- Pulsa en Guardar.
![](https://www.migueltroyano.com/wp-content/uploads/2022/11/powerbi_flujo_nombre.png)
- En la siguiente ventana te aparecerán la lista de tablas.
- Pulsa en el botón Cerrar.
![](https://www.migueltroyano.com/wp-content/uploads/2022/11/powerbi_flujo_lista_tablas.png)
- Al ser la primera vez, actualiza el flujo manualmente haciendo clic en el botón marcado en rojo en la siguiente imagen.
![](https://www.migueltroyano.com/wp-content/uploads/2022/11/powerbi_flujo_actualizar.png)
- Ya puede usar el flujo para crear tu cuadro mando. Recuerda que necesitaras programarlo para actualizar los datos o realizar ejecuciones manuales.