La función MOD en PostgreSQL es una herramienta matemática que permite calcular el resto de una división entera. Al proporcionar dos argumentos, el primero como dividendo y el segundo como divisor, esta función devuelve el valor del residuo. Su uso resulta clave para operaciones que requieren identificar divisores exactos, realizar cálculos cíclicos o verificar condiciones de periodicidad dentro de una base de datos.
Esta función es particularmente útil en consultas donde es necesario trabajar con divisiones repetitivas o en problemas de programación modular. Al estar incluida dentro de las funciones matemáticas de PostgreSQL, su implementación es directa y eficiente, convirtiéndola en una herramienta esencial para optimizar tareas complejas.
En este artículo, primero te mostraré la sintaxis de la función MOD y luego exploraré ejemplos prácticos que ilustran cómo utilizarla en distintos contextos. De esta manera, podrás comprender su funcionalidad y aplicarla de forma efectiva en tus propias consultas.
Para más información, puedes consultar la documentación oficial de PostgreSQL.
Sintaxis
La sintaxis para utilizar la función MOD en PostgreSQL es la siguiente:
MOD(x, y)
- MOD: nombre de la función.
- x: número que se corresponde con el dividendo.
- y: número que se corresponde con el divisor.
Ejemplo
En el siguiente ejemplo puedes observar cómo obtenemos el resto de la división utilizando la función MOD en PostgreSQL:
select MOD(15,4) as EJEMPLO1, MOD(-15,-4) as EJEMPLO2;